¿Cómo abrir una empresa o compañía en Barranquilla-Colombia?

Los trámites que se deben surtir para abrir una Empresa en Barranquilla Distrito Especial Industrial y Portuario son los mimos que se debe seguir en las otras ciudades de Colombia.

Las autoridades de la ciudad en los diferentes estamentos han trabajado fuertemente en los últimos años en la eficiencia de las oficinas públicas y la Cámara de Comercio.  En la actualidad la ciudad de Barranquilla se caracteriza por tener oficinas modernas con accesos por página web, y asesores personalizados en las diferentes dependencias. 

En la página web de la alcaldía de Barranquilla podemos encontrar las diferentes dependencias y su normatividad.

La Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) tiene un portal web moderno y muy completo, se pueden adelantar tramites en línea para atender los diferentes tramites de los afiliados. La CCB ofrece diferentes servicios a los afiliados tales como; información de empresas del Atlántico, boletines electrónicos de afiliados, directorio de afiliados, descuentos en servicios CCB, servicio de alerta, formación de empresarios, asesoría jurídica en temas registrales, invitación a foros y eventos del Caribe, certificados de su empresa, atención preferencial para cualquier tipo de trámite.

Se pueden requerir otros trámites ante las entidades de carácter nacional de acuerdo con la naturaleza de la compañía creada, el objeto social, el tipo de inversión, los accionistas o el tipo de contratación si es estatal.

Es importante tener en cuenta que, si alguno de los productos a comercializar tiene que ver con alimentos o medicamentos previamente se debe tener una certificación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos “INVIMA”, estos productos se agrupan de la siguiente manera:

  • Para los productos alimenticios y bebidas: Carne, bebidas alcohólicas, pesca y acuicultura, otros alimentos y otras bebidas.
  • Medicamentos y productos biológicos: Medicamentos de síntesis química y biológica, medicamentos homeopáticos, fitoterapéuticos y suplementos dietarios, bancos de sangre y hemoderivados y Cannabis.
  • Cosméticos, aseo y plaguicidas: Cosméticos, plaguicidas de uso doméstico, higiene doméstica y absorbentes de higiene personal.
  • Dispositivos médicos hospitalario: Dispositivos médicos y equipos biomédicos, reactivos de diagnóstico y reactivos invitro, tejidos y gametos.

Para tener el máximo de los beneficios, cadena de proveedores confiables, redes logísticas es importante tener asesores que puedan prestar estos servicios con resultados comprobados.

Jaime Sáenz
JS O&A 
jsaenz@jsoadvisors.com
+57 300 814 1986

Quizá te pueda interesar: